Loading...

Noticias Recientes

06 May 2025

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CIEN AÑOS DE EDUCACIÓN POPULAR

El Departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociales (DESMOS) y la División de Estado y sociedad del Centro Universitario de Ciencias Sociales Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, tienen el agrado de invitarle a la mesa:UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CIEN AÑOS DE EDUCACIÓN POPULAR a realizarse martes 06 de mayo de 2025 11:00 horas en el Auditorio 2, Edificio H CUCSH Belenes.

11 Abr 2025

Ceremonia de Inauguración del Mural: Dominación, explotación y reivindicación : Mujeres en México

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, tiene el agrado de invitarle: a la Ceremonia de Inauguración del Mural: Dominación, Explotación y reivindicación: Mujeres en México, de la Muralista Johana Plascencia Barrera, en el Auditorio Rosario Castellanos el viernes 11 de abril de 2025 a las 11:00 horas, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias 150, San José del Bajío, cp. 45132, Zapopan)Tiempo de Mujeres. Mural grabado en madera que nos “habla” de mujeres emblemáticas de México como Rosario Castellanos y de connotadas y combativas Jaliscienses como María Izquierdo, Atala Apodaca, Graciela Amador “Cachita” y Lolita Vidrio.Obra de la muralista Johana Plascencia Barrera 

10 Mar 2025

Lamentamos el fallecimiento del Sr. Julio Cesar Carlos Contreras

En el Departamento de Estudios Sobre los Movimientos Sociales lamentamos profundamente el fallecimiento Sr. Julio Cesar Carlos Contreras hermano del Sr. José Luis  Carlos Contreras compañero de trabajo en el DESMoS.Hacemos extensas nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y colegas.

17 Feb 2025

Conferencia: Metodologías en movimiento: ¿cómo hacer un proyecto de investigación sobre movimientos socia

Conferencia: Metodologías en movimiento: ¿cómo hacer un proyecto de investigación sobre movimientos sociales?Lunes 17 de febrero 2025 a las 6:00pmImparte: Oscar Ramón López CarrilloAula: I301Centro Universitario de Tonalá

Quiénes somos

Historia

El departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociales surgió en 1987 como un centro de investigación, creado por la Dirección de Investigación y Superación Académica, dedicado a la investigación científica de la problemática de los movimientos sociales y, de manera más amplia, de los estudios sociopolíticos de Jalisco y México. Así mismo pretende estudiar a la sociedad civil en su relación con la sociedad política, concibiendo a los movimientos sociales como expresión de la sociedad civil, con el objetivo de comprender el carácter de nuestro entorno social y político a nivel regional y nacional. 
Inicialmente se contempló las siguientes áreas:

  • Movimiento obrero
  • Movimiento campesino
  • Movimiento popular urbano
  • Movimientos de sectores medios y burguesía
  • Ideología y cultura de los movimientos sociales
  • Y Movimientos sociales de grupos marginados y minorías (feministas, étnicos, ecologistas, de jóvenes, etc)

Fue en 1990 cuando el H. Consejo General Universitario sancionó su existencia legal como Centro de Investigación Sobre Movimientos Sociales, (CISMOS); cambiando su denominación a Departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociales (DESMOS) en 1994, cuando se creó la Red Universitaria de Jalisco. En términos generales, su objeto de estudio es amplio y afín al estudio de la sociedad y sus acciones colectivas, así como la relación entre la sociedad política y la sociedad civil, en cuanto que los movimientos sociales, como expresión de ésta, cumplen el papel de mediadores o de instrumentos de confrontación con el Estado.

Objetivos

Se busca conocer este tipo de expresiones de la sociedad mexicana por cuanto han sido y son determinantes para la conservación o el desmantelamiento de los proyectos dominantes. Asimismo, para la redefinición y la construcción de proyectos alternativos de la nación. Se estudia a los actores sociales que construyen a la sociedad y al Estado de una u otra manera, que a nivel regional y nacional inciden en el carácter de nuestro entorno social y político.

Líneas de investigación

Actualmente se trabaja en las siguientes líneas de investigación:

  • Movimientos Sociales: de resistencia, en defensa de la vida, autonomistas, indígenas, armados, magisteriales, estudiantiles
  • Sistema político
  • Sistema de partidos políticos
  • Política económica y social
  • Antropología política
  • Secularización y política
  • Sociedad y Poder
  • Migración nacional e internacional
  • Juventud, violencia y cultura política
  • Organizaciones por la justicia de víctimas de desaparición forzada
  • Derechos Humanos
  • Mujeres y prostitución
  • Cultura política de género
  • Mercado de trabajo, empleo, subcontratación laboral, intermediación laboral en Jalisco
  • Identidad
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Globalización
  • Mundialización
  • Sistema político
  • Movimientos sociales
  • Y además, se tiene un Centro de Estudios Observatorio Social
  • Identidades
  • Género y feminismos
  • Secularización y restauración católica
  • Interdisciplinariedad

Cuerpos académicos con sede en el DESMOS

  • Estado y movimientos sociales
  • Historia, Testimonios e Identidad social

Otros cuerpos académicos a los que pertenecen investigadores del DESMOS

  • Cultura, política y colonialidad
  • Estudios Laborales y Desigualdad Social
  • Teoría Crítica: Análisis del Presente
  • Desarrollo Sustentable y Salud Ambiental
  • Cultura, Género y Relaciones Sociales
  • Procesos sociales, migratorios, espaciales y demográficos en contextos urbanos y rurales

Docencia

Se cuenta con la terminal de Estudios Sociopolíticos de la Maestría en Ciencias Sociales

Extensión

Investigadores

Jorge Alonso Sánchez

Doctor
Linea de investigación: Antropología política...

María Concepción Barrientos Ramírez

Doctora
Linea de investigación: Movimientos sociales, cultura y género...

Elisa Cárdenas Ayala

Doctora
Linea de investigación: Secularización y política Historia urgente...

Divulgación

Vargas Llosa y Ezra Pound: Jaime Tamayo

Vargas Llosa y Ezra Pound: Jaime Tamayo

Leer más

Armas y guerra vs bienestar social: Jaime Tamayo

Armas y guerra vs bienestar social: Jaime Tamayo

Leer más

Zuno y la Universidad de Guadalajara: Jaime Tamayo

En colaboración para #SeñalInformativa emisión vespertina Jaime Tamayo habla sobre: Zuno y la Universidad de Guadalajara.

Leer más

Contacto

Jefe de departamento

Dr. Jaime Ezequiel Tamayo Rodríguez

Asistente de la jefatura

Mtra. Oralia Chantal Rodríguez Saucedo

Atención

Norma Figueroa Hernández

Correo: desmos@academicos.udg.mx

Teléfono: (33) 3819-3327

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales (DESMOS)

Av. de los Maestros y Av. Alcalde, puerta 1, edificio G, tercer nivel C.P. 44260.

Teléfono: (33) 3819-3327